‘Superman Returns’ de Bryan Singer

Superman Returns PosterGracias a la intervención del gran Victor Trujillo de muchocine.net y a la amabilidad de la gente de la Warner, tuve la suerte de poder asistir al pase de prensa de una de las películas más esperadas por todos aquellos amantes del cine que aún mantenemos un espíritu aventurero: «Superman Returns» de Bryan Singer.

En ella nos cuentan cómo, tras una misteriosa ausencia de varios años, el (Brandon Routh) vuelve a un Planeta Tierra que se ha acostumbrado a sobrevivir sin él. Al llegar descubre que la mujer que ama, (Kate Bosworth), está viviendo con otro (James Marsden) y ha tenido un hijo (Tristan Lake Leabu). Para colmo de desgracias (Kevin Spacey), su gran enemigo, ha salido de la cárcel y tiene un plan…

El factor nostalgia juega un papel importante y no me avergüenza decir que un contrabandista de moonfleet tan duro como yo, a punto estuvo de soltar una lagrimita, durante los títulos de crédito iniciales, al escuchar el mítico tema compuesto por John Williams. Tema, por cierto, brillantemente homenajeado y usado con mesura e inteligencia por un John Ottman que está a la altura de las circunstancias.

Bryan Singer tenía ante sí un reto realmente difícil y demostrando que es un director valiente tomó varias decisiones arriesgadas. La primera de ellas es continuar la historia más o menos donde quedaba tras «Superman II«, manteniendo así una cierta continuidad narrativa y de estilo con las películas anteriores. De hecho este retorno guarda buena parte del espíritu del «Superman» de Richard Donner, hasta el punto de que podría incluso considerarse un remake encubierto. Aspecto éste que puede que haga felices a los que la vimos en cines hace 28 años pero que podría dejar indiferente al público más joven y distante del original.

Otra decisión arriesgada de Singer es imprimirle a la película un ritmo pausado. La película se centra más en los problemas de Superman por encontrar de nuevo su lugar en el mundo, que en la acción pura y dura. Acción que, poniéndonos exigentes y pese a estar brillantemente filmada, hay que reconocer que carece de esa emoción pura que sí tenía «Batman Begins» (ver crítica en Moonfleet). Aquí la emoción no la encontraremos tanto en la acción, que algo también, como en los momentos intimistas. No puedo negar que ver a Superman volar de nuevo llevando en brazos a Lois Lane me llegó al corazón.

Para rizar el rizo del riesgo, Singer decide prescindir del clímax final que se presupone a una cinta de estas características. Esta decisión, junto al mencionado ritmo pausado, puede disgustar a buena parte del público potencial, posiblemente deseoso de ver pirotecnia a cualquier precio, pero es totalmente coherente con lo que se quiere contar. No estamos ante un personaje con la inocencia de los años 70. El Superman de Singer es un personaje maduro, que sufre, que se ve sobrepasado por un mundo que necesitaría demasiados como él para salir adelante. Tal vez este Superman aparente ser más joven (aunque Brandon Routh sea un año mayor que Reeve cuando lo interpretó por primera vez) pero la vida le ha pasado facturas muy caras y eso enriquece al personaje.

Buena parte de las miradas de crítica y aficionados estarán dirigidas a los actores. ¿Están Routh, Bosworth y Spacey a la altura de Reeve, Kidder y Hackman? En general, creo que sí. Especialmente llamativo me ha resultado el actor protagonista porque si resulta totalmente creíble como Kent (su actuación es realmente clónica de la de Reeve), desde luego convence por completo como el Hombre de Acero.

Evidentemente se podría uno quejar de que el plan de Luthor es un poco raro y poco concreto (aunque sea una inteligente forma de conectar aún más esta película con las anteriores), que tiene muy pocos y torpes ayudantes o que es imposible que unos periodistas tan avispados no sean capaces de ver que y Superman son la misma persona. Pero el aceptar todas estas premisas es condición necesaria para entrar a ver la película. Si uno no acepta esto es mejor que se quede fuera del cine.

Pero todos aquellos dispuestos a aceptar las reglas del juego, disfrutarán como niños con este nuevo Superman que parecía gafado para el cine y al que Singer y los guionistas Michael Dougherty y Dan Harris le han dado vida de nuevo, adaptándolo al siglo XXI. Superman vuelve para quedarse y esa es, sin duda, una buena noticia.

Valoración final: 8,5 sobre 10

Noticias relacionadas:

Por Jeremy Fox

Twitter:@JeremyFox Instagram: jeremy_moonfleet

40 comentarios

  1. Me muero por verla. Y después de leer tu crónica, tengo aún más ganas…

    No tengo a nadie con quien poder ir, pero creo que voy a ir solo si se tercia.

    Y, hombre, si hemos leído comics de superman, como es mi caso, claro que entenderemos que no haya pirotecnica y peleas a tropel, porque en los comics tampoco las hay. Superman es una de los superhéroes más reflexivos que hay.

    Dios, qué ganas tengo que escuchar esa música de nuevo… Sobre todo porque a mí me pilló muy pequeño el estreno de superman y no he visto ninguna en el cine…

  2. Los hay con suerte…
    😉
    Claro que al menos así contamos con tu crítica, jeremy, para ir avisados al cine (en cuanto tenga media centésima de segundo libre allí estaré).
    Ésta es una de las películas que más ganas tengo de ver de este Verano (si, si, incluso bastante más que la segunda entrega del Piratas del Caribe que es la que todo el mundo espera con impaciencia este año).
    Me he inchado a leer críticas en inglés, y como mi inglés es como el de un indio arapahoe de los westerns de antaño pues me he enterado de una centésima parte de lo que decían. Por eso se agradece tu temprana reseña.
    Espero que no me pille demasiado sentimental, porque cuando me emociono en el cine (que es a menudo, por cierto) lo paso mal. Ya me ocurrió con el primer teaser . Al verlo a pantalla completa casi me da un sincope, así que ya me estoy preparando. Supongo que tendré que endilgarme alguna ensalada de tiros del dvd para ir un poco descreído he inmune a la sensibilidad…(aunque seguro que, aún así, al final me encoge el corazón).

    Un saludo,
    Barry Collins

  3. ¡No me jodas que te han caido lágrimas!
    ¿Te estás pasando al lado oscuro de la fuerza?
    Tanto tiempo en la capital pasa factura.
    Pepe, vente pa Alemania!!!

  4. Barry, yo me perdí el primer teaser en el cine pero verlo a toda definición en el ordenador me resultó muy emocionante.

    Lo malo es que la mayoría de espectadores tendrán que ver la película doblada perdiéndose las voces originales de Spacey, Brando y demás (atención a la voz de Superman que me resultó perfecta para el personaje).

    McQueen, yo suelto lagrimas muy a menudo viendo películas. Espero que esto no afecte a nuestra amistad. Puede usted considerarlo como una más de mis perversiones, si así lo desea 😀

    Saludos

  5. Yo como tu tuve la ocasión de ver Superman en su estreno hace ya unos pocos años, por eso me sentía reticente a ver esta nueva entrega de la franquicia, pero tal y como has escrito me ha llegado al corazón y como no tengo nada mejor que hacer esta tarde iré a verla. Ya te contaré.
    PD: me llevaré una caja de Klinex por si las moscas, jejejejejejje

  6. Pues si lloraste con esta no quiero ni imaginarme que harías con la lacrimógina «Los puentes de Madison»!!!!
    Por esta vez que pase.:D

  7. Yo he visto la peli esta mañana y me parece que els toque Singer de explorar los sentimientos es genial. A mi la lagrimilla casi se me escapa cuando Superman encuentra a Lex Luthor (no doy más detalles para de meter ningún spoiler).

    Estoy totalmente a favor de darle un 8.5 – 9 de nota.

  8. Señor Stovall, paz mundial!!!
    Haga el amor y no la guerra!!!
    Puede que no sea malo ser más tierno que Bambi!!! No lo sé. 😀
    Yo no he dicho que no me gustase esa película.
    Pero ir a verla con cuatro especímenes del sexo opuesto y sin canoa ni remos no es recomendable. 😀

  9. Una critica excelente, de lo mejor que he leido en Internet en los ultimos dias en que me he paseado por los foros y paginas especializadas buscando información sobre esta pelicula.
    Sigue asi y me tendré que hacer lector asiduo de tu blog

  10. Totalmente de acuerdo con Steve. Muy blandengues para algunas cosas y muy violentos para otras.¡Más «follar» y menos disparar!

  11. ¡Ah! Este usuario anónimo es Lucas Trípode. ¡Cielos! Cada día estoy peor. Creo que es de tanto no hacer la guerra.
    Un salud No apto para belicistas.

  12. Uys, que envidia más envidiosa me dassss…

    Para una dama inglesa que es casi tan viejecita como tú el saber que te has emocionado indica que también me pasará a mi. Y es que claro, yo me leia los comics de cierto pirata…

    Quiero verla yaaaaa!!!!

    Doce miles de besos

  13. Yo ví Superman con mis padres cuando era pequeño, y siempre me hace gracia recordar lo inocente que éramos.

    Veíamos la película y me decían que los hombres no vuelan (no fuera a ser que me tirara por la ventana a ver si yo era Superman), y yo les decía:

    -«¡Sí que vuela, es Superman!» xDD.

    Ahora los niños son más espabilados… ¿o no?

  14. Yo también me emocioné al oír los primeros acordes de la banda sonora, «me se pusieron» los pelos como escarpias..
    La peli me gustó mucho,tiene varias escenas memorables que no comentaré para no hacer spoilers..

  15. Pues sinceramente, a mi me parece más de lo mismo, un remake no tan encubierto, sin nada nuevo que aportar. Creo Superman como superheroe esta muerto, y repetir todos los tópicos no es hacer un homenaje, es no tener imaginacion.
    Para más: http://haticusfinch.spaces.msn.com/

  16. SUPERMAN VUELVE PARA QUEDARSE
    Superman Returns es una película que cumple sobradamente con su cometido; entretener a un público básicamente interesado en pasar unos 150 minutos viendo volar al bueno de superman. Detrás de la producción mucho trabajo, mucho marketing y algo que me cautivó desde el primer momento; un exquisito respeto a la memoria del que fue el hombre de acero durante su anterior etapa cinematográfica: Christopher Reeve.
    La labor de Brandon Rough es extraordinaria. El joven actor de 25 años ha sabido meterse bajo la piel del hombre de acero con un éxito incontestable. Todo en su interpretación recuerda a Reeve, tanto en su papel del carismático superman como en el del torpe Clark Kent. Gestos, muecas, expresiones y miradas trabajan en favor del homenaje que el actor y el director rinden al desaparecido Christopher Reeve.

    Si bien es cierto que el trabajo de Brandon Rough es tan super como el personaje que interpreta, muy por debajo de Margot Kidder queda la joven Kate Bosworth en su papel de Lois Lane. La falta de expresión y las carencias dramáticas de la joven actriz hacen de su trabajo uno de los puntos negros de la película. Muy mona y fotogénica pero nada creíble, le da al personaje un toque de seudo pija desorientada, que para nada hace mérito a la intrépida periodista de los cómics. Kevin Spacey como era de esperar no decepciona y de igual modo que Brandon recupera la estela dejada por Reeve, Spacey retoma el enfoque que Gene Hackman diera al personaje de Lex Luthor. Si bien es cierto que la complejidad del personaje del malo de Lex en los últimos quince años, en los comics, guarda muchos puntos en común con El Padrino de Francis Ford Coppola, el toque megalómano y cínico dado por Spacey suma puntos a una película pensada para el disfrute de un público que desea ver a su héroe preferido enfrentado a su némesis.

    La visión que el director Bryan Singer ofrece del personaje recuerda enormemente el estilo romántico y épico del que para muchos de nosotros es el mejor superman de todos, el de Richard Donner. Además ha sido enormemente respetuosa con el estilo visual de las dos primeras películas de superman y con los gustos de una audiencia que inteligentemente ha sabido poner de su lado, con pequeños detalles como, la majestuosidad de las fanfarrias de la música de John Williams o el detalle de ver a superman despidiéndose de nosotros mientras sobrevuela la tierra, cosas que el público deseaba ver.
    La película comienza con unos apuntes argumentales que nos sirven para situar el retorno de superman a la tierra y para presentarnos a Brandon Rough. De un modo muy inteligente el director de fotografía, Newton Thomas Sigel, consigue en algunos momentos que Rough se parezca en algunos planos muchísimo al desaparecido Reeve y el pequeño detalle de que la primera vez que superman aparezca en pantalla sea en una foto, con la cara de Rough le termina de situar como el nuevo hombre de acero de cara al espectador.

    El ritmo de la película sin ser vertiginoso en ningún momento decae o se hace aburrido. Aunque el guión es sólido, y combina acción, drama, suspense y humor, incluyendo momentos homenaje en los que Superman repite frases de su antecesor, hay que decir que flojea a ratos con algunas incongruencias que no gustan a un público que sólo quiere ver proezas del hombre de acero, me refiero al momento en el que Lois, de no más de 45 kgs, es capaz de sacar de las profundidades del mar a un superman de 102 kgs, a braza, ella solita. O el mismo punto de partida de la película: superman vuelve a la tierra tras 5 años de viaje, en espera de que todo siga igual que cuando la abandonó, imaginando que recuperará chica y trabajo donde lo dejó años atrás. Un planteamiento argumental flojo que a mi juicio no pesa como para catalogar la película de mala. Atentos a la sorpresa final que abre la puerta a enormes posibilidades argumentales para próximas entregas del personaje.
    La película nos regala buenas escenas de acción con una impecable factura técnica que dejan muy atrás las anteriores intervenciones de superman. Si acaso, la superposición del rostro de Rough al cuerpo digitalizado de superman durante alguno de sus vuelos, le añaden un toque algo robótico a su expresión, pero usar esto como argumento en contra de la película sería buscarle tres pies a un gato que tiene una factura técnica impecable.

    En conjunto y con sus defectos esta es una muy buena película de entretenimiento. Que recupera al mayor héroe de todos los tiempos ofreciéndonos su lado más humano y romántico. Tras su vuelta, el hombre de acero es también el hombre del corazón de acero, el boy scout volador cargado de nobles ideales y pureza tan singular como sus poderes. Brandon-super-Rough-man, alias el hombre de acero se despide de nosotros como lo hace siempre superman, vigilando desde el firmamento la tierra, mirando a cámara y regalando una sonrisa antes de desaparecer hasta la próxima.
    Hasta pronto superman.

  17. Superman ha vuelto…
    Casi tres horas de pelicula ligera, y aunque faltas de accion , muy fieles al mito de superman, sin fallos argumentales. Una pelicula que triunfa siendo diferente a las anteriores, con efectos especiales muy conseguidos.
    Brandon Rooth, un acotrazo que triunfa sin eclipsar al gran Christopher Reeve, pero le hace gran homenaje.
    Kevin Spacey, muy metido en la psique de Lex Luthor, en mi opinion, mejor interpretado que cuando en su dia lo hizo Gene Hackman.
    Desde luego de un gran director como es Brian Singer no cabia esperar otra cosa que un exito como es Superman Returns.

  18. Pues la verdad, me esperaba más. Sí tiene varios momentos espectaculares, pero en mi opinión, los fallos són más numerosos.
    La crítica la pondré en mi blog, «el 7º arte».
    Saludos Jeremy.

  19. La verdad esperaba mas de la Película de Superman Regresa, claro, hay que hacer hincapié que el personaje hace una buena representación de Reeve, de hecho es muy parecido a el. Pero entrando ya en materia, la película deja mucho que desear en cuanto a la trama. Empezando por Lex, el cual durante la duración de la película tiene los errores clásico de: comentar todo su plan a los enemigos, que por cierto es un plan bastante incoherente, esperando que todo el mundo le compre tierra a 4 personas incluido Lex, tierra que por cierto parece ser bastante estéril. y claro, es posible que nuestro héroe nos es capaz de deshacerse de Lex de una buena ves, siempre lo deja con vida y con la oportunidad de volver, en cuanto a ello le falta mas realismo, existe muchos mas villanos para atacar a Superman que solamente Lex.
    Como es posible que absolutamente nadie tenga el mínimo sentido común de reconocer que Superman es Clark, es una verdadera coincidencia que tanto el como Superman regresen al mismo tiempo y nadie se percate de ello, ni siquiera en el hospital. Otro error, o solamente es algo que no se explica en la película, es que si la kriptonita es tan venenosa para Superman, como es posible que entre volando a la isla, o peor aun, luego que Lex le clava un pedazo de ella en el costado de Superman, y luego se la sacaron en la avioneta, pero no toda, aun tiene la fuerza de levantar toda la isla con un pedazo dentro su cuerpo y la isla cubierta de kriptonita?

  20. Hola Jeremy, soy cyclope, ya sabes, jejeje…

    ¡Por fin ayer pude ver Superman! ¡Qué mono tenía! Me encantó. La verdad es que es una película que te engancha. Te engancha desde varios puntos de vista: Te puede enganchar si fuiste un niño, como yo, que viste Superman de pequeño y querías volar como él, te engancha si eres un/a romántico/a y te gustan los dramas duros (aunque este se resuelva de un modo blandito, porque yo le hubiera dejado colgado hasta otra segunda peli), te engancha desde los efectos especiales, que son realmente impactantes, te engancha desde la lucha del bien contra el mal de toda la vida… en fin, que yo disfruté y se me hicieron unos 140 minutos muy muy cortos…

    Tenía miedo de que el nuevo Superman (brandon Routh, no?) no lo hiciera bien, pero el tío está muy correcto. Solvente diría yo. Pero es que a mí me gusta más el Clark Kent de Reeve, aunque también es cierto que este Clark Kent tiene más escenas dramáticas que el otro, que salvo en la segunda película, todos eran pequeños sketchs. ¡Y por fin comprendo que Superman se enamorara de Louis Lane! Kate es muy guapa, y no la antigua, que era fea, pero fea fea… yo de pequeño siempre me pregunté cómo el Hombre de Acero era tan tonto de enamorarse de la fea de la película… Y Kevin Spacey de libro. Más malo que Gene, menos cómico, pero mucho más creíble como mente criminal. De todas formas, he de decir que el hilo más dramático de este película, hace que las interpretaciones tengan más juego que las anteriores. Y eso es una ventaja…

    Dos cosas me llamaron mucho la atención:
    1. Por fin alguien se da cuenta del parecido entre Clark Kent y Superman. Es que parecía que el ejército americano iba a tirar todos los trajes de camuflaje y cambiarlos por esas gafas de pasta…
    2. ¿Por qué Madsen tiene que hacer siempre papeles de triángulos amorosos desde el vértice menos apreciado por el público (El diario de Noa, X-Men, Superman)?

    ¿Va a haber secuela? Porque que Lex Luthor terminara en la isla, aunque a mucha gente le parezca que es porque tiene que haber secuela, a mí no me lo parece, porque casi nunca le cogía en los comics y no tiene por qué cogerle en todas las pelis…

    Que me divertí mucho y que quizá mi crítica no es tan objetiva como cabría esperar, pero es que hay que saber qué peli estás viendo para divertirte o no con ella…

  21. Sin pretender ser el sabihondillo de turno ni perder de vista que es una historia de fantasía, voy a intentar dar explicación a algunas dudas existenciales que he visto aparecer en esta página.
    El tema de que nadie detecte que Clark es Superman aparece explicado en una historieta de cómic.
    Uno de los poderes «menores» de Superman es la capacidad de hipnotizar a la gente. En Superman II se ve cuando Clark hace olvidar a Lois que él es Superman con un beso.
    En el cómic, cuando Clark es joven, se pone gafas en un intento de parecer más intelectual. Después se encuentra con que usar su supervisión con unas gafas comunes puestas provoca que éstas se fundan al ser atravesadas por su super rayo láser.
    Como solución, se fabrica unas gafas con los cristales sacados de la nave que le trajo a la tierra. Sin él saberlo, esos cristales, aparte de soportar su supervisión, amplifican su poder hipnótico provocando que la gente que mira a Clark en realidad vea la imagen de Clark que él inconscientemente pretende dar, de alguien más débil y apocado.
    En una escena del cómic un policía le comenta que él parece más corpulento visto desde atrás que cuando se gira y le mira de frente a través de sus gafas.
    En cuanto a cómo Lois con sus 45 Kg rescata a Superman del agua, con sus 102 Kg… En primer lugar, Superman no pesa 102 Kg. Superman tiene autonomía propia y es capaz de controlar su propio peso, hasta hacerlo negativo para poder volar sin impulsarse, como muy bien se muestra en la película de Synger. Superman no necesita impulsarse para volar, sino que con su mente controla su capacidad de vuelo, despega, acelera, frena y es capaz de manejar objetos en principio mucho más pesados que él, como parar un avión en vuelo o levantar un continente entero.
    Es de destacar en el salvamento del avión cómo, al menos sobre el papel, los guionistas se han esforzado en mostrar cómo sería el salvamento si Superman existiera de verdad. Debería ir con cuidado para no destrozar el avión ni matar a los pasajeros, a pesar de que como bien dice alguien, Lois debería haber muerto con todas las sacudidas que recibe en el avión. Pero bueno, partiendo de que toda la historia es increíble, es una tontería buscar los tres pies al gato y no dedicarse simplemente a disfrutarla.
    En cuanto al filme en sí, mi opinión es que es imposible pensar en un Superman cinematográfico mejor que Reeve al igual que no hay mejor Bond que Connery, pero Routh lo hace muy aceptablemente, a pesar de ser algo inexpresivo. La Lois actual es mucho más guapa, pero menos creíble como periodista intrépida que Margot Kidder y cae menos simpática. Spacey compone un Luthor convincente, aunque el de Hackman era igual de bueno y además tenía más sentido del humor y sobre todo su torpón ayudante Otis le daba un contrapunto humorístico muy divertido.
    La historia actual es del todo increíble con ese continente nuevo absolutamente inhóspito. Nada que ver con la del 78, mucho más lograda y creíble dentro de la fantasía. Para mí la versión del 78 sigue siendo el mejor Superman hasta el momento, pero la historia actual es muy entretenida, los efectos especiales son simplemente perfectos y los personajes son tratados en mayor profundidad psicológica, dándole al conjunto un aire más romántico y mucho menos infantil que las anteriores entregas.
    Tengo mucha confianza en Synger y creo que la segunda parte será mucho mejor. Sólo hay que ver las soberbias dos primeras entregas de X-Men y compararlas con el bodrio X-Men 3 para ver el buen hacer de Synger. Mientras tanto, disfrutad de esta excelente película y no olvidéis el género al que pertenece cuando la juzguéis.

  22. Cyclope: un placer leerte por aquí. Me alegro mucho de que te haya gustado la película. En efecto habrá casi seguro una secuela y será dirigida por el propio Singer. De hecho en estos momentos se supone que la secuela se estrenará en verano de 2009.

    Peter Durden: Muchas gracias por los datos que facilitas. Desconocía que existía una explicación sobre la incapacidad de los periodistas para reconocer a Clark Kent aunque, como dices, estamos ante una película de fantasía.

  23. Pues si que me gustó la película. Se nota que está hecha con respeto y devoción por el comic, intentando aportar elementos nuevos y sugerentes, rehuir la parte infantiloide de la historia y mostrar unas escenas de acción simplemente perfectas. Creo que la película mejora con sucesivos visionados.
    Yo leo (o más bien, leí) comics de Superman desde antes del 78 y una de las mejores historias era esa de la explicación de sus poderes hipnóticos. La leí en la colección de Superman que sacó Editorial Bruguera por esa época. También explicaban cómo la ropa de Clark Kent es a prueba de arrugas y la guarda en un bolsillo oculto de la capa y otras cosas curiosas.
    Por cierto, para los que no tengan el DVD extendido del Superman del 78 que acaba de salir, lo recomiendo fervorosamente. Tiene unas escenas inéditas sencillamente geniales que inexplicablemente no aparecieron en la versión original. En ellas se aprecia como una de las escenas del Superman de Synger hace un homenaje a la película del 78. Esta película aguanta muy bien el paso del tiempo. Altamente recomendable.
    Espero que la película actual tenga el suficiente éxito para que prosiga la serie. Las películas actuales de superhéroes (especialmente las 2 de Spiderman y las 2 primeras de X-Men) son una delicia para los que crecimos con esos cómics.
    Saludos a todos.

  24. Entretenida película, que retoma al personaje de Supermán tras la segunda y mejor película de toda la serie, «Supermán II», de Richard Lester.
    La película está bastante bien, habiendo sí, muy poco humor, más bien nada, pero está realizada de forma seria y honesta, siendo muy digno el resultado final.
    No se debe comparar a las anteriores pues los tiempos han cambiando y Singer ha creído conveniente darle al héroe un tono mesiánico y casi divino que puede resultar un tanto raro, pero que convence dados sus poderes. Si se cree en el personaje se puede creer la famosa y buena escena en que fuera de la órbita terrestres, observa el globo terráqueo mientras oye los millones de voces de los seres humanos.
    Lo mejor, sin duda, es la banda sonora, con una preciosa y muy distinguida música que seguro estará en la terna final de los próximos Óscars de la Academia de Hollywood. El momento en que le lleva » volando a dar un paseo» a su antigua novia, resulta de una belleza sin parangón. Y ello es debido a la extraordinaria melodía que se oye, una música casi celestial que pone los pelos de punta.
    En cuanto a las interpretaciones, al protagonista creo que no se le debe pedir más….por ahora. Es su primera película y apenas había tenido experiencia anterior. En cuanto a Kevin Spacey, a quien tanto se le ha criticado, creo que lo hace muy bien, resultando su personaje tremendamente malo, malvado de pies a cabeza. Puede resultar atractivo, pero sus intenciones y acciones ahí están.
    En definitiva, pues se podría hablar de muchas cosas de la película, a mí me ha convencido, resultándome un buen entretenimiento a pesar de su larga duración.

  25. Bien, la pelicula es una fiel historia de lo que se esperaría, Superman returns nos inserta dentro de lo clásico y contemporáneo; las actuaciones, a la altura, son esplendidas y la saga, que se retoma a partir de la segunda, interpretada por CHRISTOPHER REEVE, es coherente, profunda y reflexiva, esperamos una segunda saga en donde se trabajen los aspectos develados en el comic de mitad de los noventa; superman muere.

  26. Creo que sta pelicula a cumplido como tal. Es sin duda una de las mejores peliculas que he visto, y no me ha defraudado, si no al contrario, me ha imprsionado muchisimo. Al comenzar la pelicula con esas letras en azul, tipicas de superman (the movie) de Christopher Reeve, se me ponian los pelos de punta de lo emocionado que estava. Aun recurdo de lo fuerte agarrado que estava en la silla del cine al comenzar la peli.

  27. Esta es una mierda de película, si se le puede llamar tan honrrosamente así. Como es Posible que nos roben a los que compramos la bole en el cine? si estos hijos ** **** **** podrido son unos ladrones. Les deseo un ****** hijos ** **** Superman Return

    (mensaje editado por Jeremy Fox por ofensivo)

  28. Hola a Todos, Pienso que esta Película no me llegó lo suficiente, quizas porque no esperabamos una secuela de las anteriores y que además tuviera tan probre argumento. GRACIAS.

  29. solo ha abido un superman
    y murio nadie puede reemplazar su lugar
    este superman nisiquiera habla ademas ese trage es orrible era mejor el anterior

  30. Alguien me dijo hace unos días: «¡¡Superman mola!!» y ahora que acabo de ver la película le doy toda la razón.
    Aprovecho para decirle a ese alguien que me encanta su capacidad de decir las cosas de una manera tan contagiosa, con pocas palabras pero llenas de significado y con un toque infantil (pese a sus añitos 😛 ).

    Saluditos a todos.

  31. Soy fan de Superman desde que tengo memoria, y también bastante cinéfilo, y degraciadamente tengo que decir que Superman Returns sea muy a mi pesar la peor película que he visto en muchos años.

    Se trata de una película que nos la han querido mostrar llena de argumentos y, en cierta manera, mucho más profunda que las anteriores. Pero es sólo una careta. Es una pelí sin apenas argumento, simplona al más no poder y que ni por asomo llega a ser mínimamente interesante. Una desgracia para los seguidores de este personaje de comic que creemos que puede dar mucho más que un bodrio de película como Superman Returns.

  32. Esta versión de Superman me gusta mucho, principalmente por la actuación de Brandon Routh, pues su papel es espectacular y él actúa muy bien, se las recomiendo mucho.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: