‘El caballero oscuro’ de Christopher Nolan

Póster español de El Caballero Oscuro Batman

Precedida de su tremendo éxito y de unas críticas muy favorables supongo que os podéis imaginar las ganas que tenía de ver «El caballero oscuro«. Afortunadamente, gracias a la amable invitación de la Warner, he podido ser de los primeros en España en hacerlo.

Como la mejor campaña publicitaria del año se ha ocupado de recordarnos, «El caballero oscuro» es la segunda parte de «Batman Begins«, película de la que me declaro fan absoluto y cuya crítica publiqué en su día. Como suele ser habitual en las segundas partes, se beneficia del hecho de no necesitar introducirnos al personaje central ya que lo hicieron, y estupendamente, en la cinta original. De esta forma, la película entra de lleno en la acción desde el primer momento mostrando un ritmo y un dinamismo que no decaerán en las dos horas y media que dura la película y que se hacen cortas.

Quizás no tenga la misma emoción de su precedente, que contaba con la ventaja del factor sorpresa, pero eso es porque estamos ante una película bastante diferente. Si en la primera el espectador se emocionaba por estar presenciando el nacimiento de un héroe, aquí se estremece ante el drama de ese mismo héroe que no desea serlo pero que siente que su ciudad le necesita. Un Batman torturado y sacrificado, encarnado con perfección por Christian Bale, que cree ver una salida en la aparición en la vida pública de Gotham del fiscal Harvey Dent, un héroe dentro de la legalidad, muy bien interpretado por Aaron Eckhart.

Es curioso pero, al igual que hizo Tim Burton con «Batman Returns«, en esta segunda parte Christopher Nolan decide darle a los villanos un papel muy relevante, quizás aún más que al propio héroe. Y entre todos los villanos brilla, con luz propia, el Joker.

Poster Batman The Dark Knight Christoper Nolan Christian Bale Heath Ledger

Todo lo que hayáis oído sobre la interpretación de Heath Ledger se queda corto. Ledger hace mucho más que interpretar al Joker. Sus movimientos, sus gestos, toda la creación que hace del personaje es antológica, inolvidable y nos deja con la miel en los labios de lo que hubiese podido llegar a hacer un actor que, siendo tan joven, fue capaz de regalarnos dos papeles tan grandes y tan diferentes como el Ennis Del Mar de «Brokeback Mountain» (enlace a la crítica) y este Joker. Uno totalmente contenido y el otro totalmente exagerado, hasta el punto de que éste último está todo el tiempo al borde del abismo del ridículo y la exageración, sin caer nunca en ellos.

Todo lo que gira en torno a ese personaje funciona a la perfección. No sólo el magnífico guión de Jonathan y Christopher Nolan le regala unos diálogos geniales; es que la voz de Ledger se clava en el interior del espectador y no le deja ni siquiera tras abandonar la sala. Al salir del cine, haciendo honor a mi inestable estado mental, no podía dejar de repetir «Why so serious?» o «Let’s put a smile on that face». Ledger es, desde este momento, mi apuesta para los oscars de este año y veo realmente difícil que alguien pueda merecerlo más que él.

El resto del reparto están a la altura ya demostrada en «Batman Begins» y es necesario remarcar que Maggie Gyllenhaal remedia el desastre producido en la anterior por la sosa Katie Holmes.

Haciendo honor a su título, «El caballero oscuro» es un complejo drama en el que se ven atrapados unos personajes totalmente humanos y creíbles que viven una auténtica tragedia griega con sabor a cómic de calidad. Gracias a ello, el personaje de Batman evoluciona y crece ante un asombrado espectador que ve cómo se homenajea al cómic original, manteniendo pese a ello cierta independencia, y se introducen algunos hilos argumentales secundarios que pueden llegar a dar mucho de sí en futuras secuelas.

He dicho anteriormente que hay algo menos de emoción que en la anterior entrega del personaje pero ello se ve compensado por la mayor profundidad psicológica, por el conseguido dramatismo y por algunas escenas que generan una tensión casi insoportable y poco habitual en una película de este tipo.

En definitiva, «El caballero oscuro» es un ejemplo inmejorable de cine de entretenimiento de gran calidad, una joya del cine que, en el momento de escribir esta crítica, está ya entre las más taquilleras de todos los tiempos. Una de esas escasas ocasiones en las que el éxito económico es totalmente merecido.

Valoración final: 9,5 sobre 10

Noticias relacionadas:

Por Jeremy Fox

Twitter:@JeremyFox Instagram: jeremy_moonfleet

24 comentarios

  1. Me acabas de poner los dientes largos…

    Si todo lo que había leido hasta ahora era bueno, con esto siento la necesidad de salir corriendo al cine más cercano a verla… eso sí, en VO con subtítulos, porque viendo el penoso doblaje, algo me dice que o la veo en VO o lo voy a lamentar y mucho…

  2. Efectivamente, Manuel, mi recomendación es verla en V.O.S. porque en caso contrario la cosa perderá bastante. La lástima es que buena parte del país tendrá que conformarse con verla doblada puesto que no les darán la opción de elegir.

    Saludos

  3. No dudo yo de que será buena, pero tanto bombo con «El caballero oscuro» está empezando a provocar que le tome manía… Voy a verla, por supuesto (también pretendo ver a Mulder y Scully aunque sea una castaña, cómo voy a perderme a Batman).

  4. MacGuffin: efectivamente le están dando mucho bombo. En mi opinión hubiese sido mejor un estreno mundial para evitar que la gente se harte de la película antes de que se llegue a estrenar.

    De todas formas si te gustó la anterior no tengo ninguna duda de que te gustará ésta.

    Viola de Lesseps: no mientas que sé que me aprecias mucho, jejeje, bueno, quizás ahora no tanto, hoho hoho hohoooooo

    Saludos

  5. El «Batman Begins» de Nolan comenzaba muy bien, introduciendo con acierto al personaje, pero la segunda parte de la peli a mí se me cayó bastante y dejó una media regular. Y eso que Cillian Muphy estaba genial de malo (bueno, es que este chaval siempre está genial).
    Pues nada, a ver cuándo vemos esta segunda entrega. No creo que me convenzais de que es mejor que «El Padrino» o «Lawrence»…
    El pingüino de Danny de Vito sigue siendo mi personaje favorito, (toma pareado), con diferencia, de todas las entregas Batmaniacocinematográficas. Aunque la pinta del nuevo Joker es muy buena.

  6. Tranquilo, Mr. Lombreeze, no pretendo convencer a nadie de que la película es mejor que «El padrino» o «Lawrence de Arabia». De hecho las comparaciones me parecen ridículas.

    ¿Es «El caballero oscuro» una gran película? En mi opinión sí.

    ¿Tiene sentido decir que es una de las mejores 10 de la historia del cine? En mi opinión no tiene sentido decir eso de ninguna película porque, básicamente, 10 son pocas.

    El problema viene de los que creen que el cine se inventó hace 10 años y de los que se toman las listas como si fuesen sagradas.

    Saludos

    PD: «Lawrence de Arabia»… joder qué buena es. Tengo que volver a verla 😀

  7. A mi me gustaria, que me dijeses si respeta al cómic. No al antiguo, si no al actual, al referente del cómic que es batman. Si es una buena peli, lo disfrutaremos independientemente de que esto sea así o no. Buenas pelis ha habiado casi todos los años desde que existe el cine sonoro. Un saludo y enhorabuena por la suerte de haberla visto ya.

  8. A mí la película me parece muy respetuosa con el cómic. A Nolan le encanta «El largo Halloween» y esa atmósfera está en la película como estaba ya en la anterior.

    Eso sí, que nadie espere una traslación literal de algún cómic al cine porque no es así. Yo veo algún elemento de «La broma asesina» también, y algunos detalles que me hacen pensar que en el futuro tirarán de elementos argumentales que están en los cómics actuales.

    Pero todo depende también de tu nivel de «purismo». ¿Te convenció «Batman Begins»? Yo las veo películas muy parejas así que si aquella te convenció yo creo que ésta lo hará aunque quizás, quizás, ésta sea un pelín más fiel al cómic más que nada porque, desde el punto de vista del aficionado al cómic, no me convence demasiado lo que hicieron con Ra’s al Ghul.

    Saludos

  9. Coincido contigo jeremy en que es una película muy buena, me quede con ganas de verla otra vez, sentí que se me escapaban detalles… El joker estuvo genial, salí triste por la muerte del actor creo que ha contribuido al marketing, pero solo a eso, el villano tiene estatura propia, es un completo desequilibrado en el cuesta trabajo reconocer al actor bajo la piel del personaje, recientemente había visto dos de sus películas, la de Las cuatro plumas y El secreto en la montaña y no tienen nada que ver sus personajes con este, a veces reconoces al actor por su manera de sonreír, por como siempre alza las cejas, pero en esta interpretación el joker era solo el joker, sus tics, su manera de caminar, su risa, hubo momentos en que me inspiro miedo, miedo al personaje como si fuera a ser capaz de salirse de la pantalla. En realidad los demás están geniales, pero él merecía mi aparte. Bale sigue siendo el mismo Batman de Inicia, un personaje complicado y humano, pero siento que las escenas del joker salvo de los diálogos entre ambos personajes, están mucho mejores que las de Batman quizás por el peso que decidió darle el director al malvado como indica Jeremy… En fin no se harten véanla realmente será de las mejores películas de este año.
    Siempre leo tus críticas buscando que película ver, es una lástima que tanto España como Latinoamérica lleven a veces calendarios de estreno tan dispares, esta vez la exhibieron aquí primero, otras veces tengo que esperar por la película yo después de leer tu crítica. Qué bueno que al menos a ti no te hicieron esperar mucho porque estaba deseosa de saber que pensabas.
    Saludos

  10. Muchas gracias Bruja por tus amables palabras. Me alegro mucho de que te haya gustado la película tanto como a mí y veo que te ha pasado como a mí, que al salir del cine ya tenía ganas de volverla a ver para poder apreciarla mejor.

    Es verdad que es una pena que los calendarios de estrenos sean tan distintos de Latinoamérica a España y hoy en día me parece imperdonable que una película de este potencial no se estrene globalmente el mismo día.

    Por cierto, si no es mucha pregunta, en qué país de Latinoamérica estás?

    Saludos y gracias por tus palabras y por tus visitas.

  11. Bueno, si has pasado por «mi casa» ya sabes lo que pienso. A mí también me ha encantado y, después de tanto bombo, no esperaba que me gustara tanto, y realmente sí cumple con las expectativas.

    Tenía ganas de leer tu reseña, así como la de Uruloki, y ya estaba resignado a esperarme a mediados de agosto. Me alegro que te hayas podido colar en una preview.

    Un abrazo.

  12. Yo también me alegro de haber estado en la preview porque no hubiese podido resistir tanto spoiler y tanto comentario como leo por ahí 😀

    Ahora a ver si veo pronto «Wall·E» que le tengo unas ganas tremendas….

    Saludos

  13. De acuerdo en todo. El momento en que el Joker se aleja del hospital me parece suficiente para darle el Oscar a Ledger.

    Y también de acuerdo con lo de las listas y los top 10’s y los supuestos sacrilegios. Para que veas que no siempre estamos en desacuerdo 😉

    ¡Saludos!

  14. Hombre Plissken, querido amigo, es que con todo lo que tú sabes… no siempre vas a estar equivocado, ¿no? 😛

    Un placer leerte por aquí.

    Saludos

  15. Si supiera tanto, habría adivinado ya algún fotograma de los de tu último concurso XD. Podrías tranquilamente jugarte un DVD de ‘Beowulf’ y las llaves del Batmóvil, que tardarán en llevarse ambas.

    Saludos

  16. No me interesó ni argumental ni visualmente. Aunque arranca bien. Las máscaras de los atracadores me recordadon a las de «Atraco Perfecto» de Kubrick. Para mí el personaje más atractivo es Harvey «Dos caras» Dent. La banda sonora roza, en ocasiones, la vulgaridad de un telefilme, aunque el chirrido que parece ser el leitmotiv de la locura del Joker, es interesante. También este personaje me enganchó en algunos momentos, aunque me crisparon sus tics de lengua.
    Gran decepción y, a ratos, aburrida incluso.
    El diseño del batmovil y la batmoto siguen siendo noventeros, como en la primera parte. Los grandes secundarios están desaprovechados y son un intento de imitar al primer Superman de Donner que, en este caso, sale regular.
    El marketing de promocion de la peli ha funcionado. Mi enhorabuena a esta gente y su genial póster «Why so serious?».
    No es la mejor peli de la Historia, ni de la década, ni del año, ni la mejor adaptación de un súper héroe al cine.

  17. Yo la vi en Bournemouth (Inglaterra) en una buena sala. «La verdad que ver esta pelicula en una versión que no sea la original es DELITO».

    Como anécdota decir que se me olvidaron las gafas en casa, llevaba las de sol graduadas asi que la vi con esas xD. La gente me miraba como un loco, pero es que sin gafas no veo nada.

    Por cierto, me encanta tu página, tus criticas son serias no como la de otros sitios con mas nombre que yo me se. Te agrego a mis marcadores.

  18. Bruja: pues a cierto tipo de cine mexicano tengo yo ganas de dedicarle un ciclo aquí en Moonfleet. A ver si en los próximos meses me animo, saco tiempo y hago un especial.

    Lo bueno es que tengo entendido que ahí podéis disfrutarlas en versión original con más facilidad que en España porque aquí si te sales de Madrid, Barcelona y alguna ciudad más es muy complicado.

    Mr Lombreeze: sorprendido me deja con su dureza aunque al saber que no te gustaba la anterior ya pensé que esta tampoco lo haría porque a mí me parecen bastante similares. Una pena pero no podemos estar siempre de acuerdo que no tendría gracia, ¿no?

    Newage: la verdad es que solo de imaginarte con las gafas de sol en el cine me da la risa, jajaja. Seguro que eres al que más «oscura» le pareció la película, jajajaja.

    No he estado nunca en Bournemouth, de hecho lo más cerca que he estado es en Bath (muy bonito por cierto, se lo recomiendo a todo el mundo).

    Muchas gracias por tus palabras.

    Saludos

  19. ¡¡¡LA VI!!!… finalmente este fin de semana he podido verla, y en VOSE…

    ¿Y qué puedo decir?…. pues lo único que me viene a la cabeza es que estamos ante una Obra Maestra del cine…

    Aún siendo una película sobre un Superhéroe, aunque Batman es el menos ‘super’ de los Supers… la película está mucho más cerca de un Drama Policiaco, que de Spiderman o Superman Returns…

    La actuación de Ledger, estremecedora… la voz, la entonación, la forma de moverse… todo hace pensar que estamos ante un auténtico maníaco, cuya sola presencia en pantalla consigue angustiar al espectador, haciéndole sentir que está ante un malo antológico capaz de cualquier maldad sin que nadie pueda evitarlo…
    Algo así no me pasaba desde que vi, ahora que recuerde, a Darth Vader o Hannibal Lecter en pantalla…

    Y el guión, sublime… desde la primera escena consigue tenerte completamente centrado en la película, mantenerte atento a cualquier movimiento por miedo a perder algún detalle… y te hace devorar su más de dos horas de película en un suspiro.

    Con esta película el cómic se ha hecho adulto, y demuestra que los superhéroes no tienen porqué ser cosa de niños o ‘freakis’, construyendo un drama con argumento policiaco que gustará a cualquier espectador que busque buen cine y no solo artificios y saltos imposibles.

    Los gadgets de Batman quedan en segundo plano, lo que ayuda a dotar al personaje de aún más realismo… y por primera vez vemos a un Superhéroe llorar y sufrir, como lo haríamos cualquiera de nosotros, mostrándonos una cara humana donde otros directores se limitan a mostrar una máscara y una tonelada de efectos especiales…

    Todo funciona en la obra de Nolan, y justifica las buenas críticas recibidas. Y aunque siempre habrá alguien a quien no le guste, le doy un 10 (sí, un 10…) sin ser un freaki adolescente que acude a votar en masa… de hecho, hasta ayer por la tarde que terminé de verla, no había votado en FilmAffinity.com por ella…

  20. Mr. Lombreeze: efectivamente casi todas las películas del video me gustan aunque no todas tanto como «El caballero oscuro».

    Manuel: pues me alegro de que la espera haya valido la pena y la hayas podido ver en versión original que es la única manera de disfrutar de la genial interpretación de Ledger. Por cierto que no considero en absoluto exagerada la comparación con Darth Vader o Hannibal Lecter.

    Nolan ha demostrado que el género de superhéroes puede ser tan dramático y adulto como se quiera, algo que mucha gente todavía le negaba. De hecho se lo siguen negando pese a esta joya pero hay gente demasiado cautiva de sus prejuicios.

    Gracias por compatir con nosotros tu opinión, Manuel.

    Saludos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: