‘Ultimatum a la Tierra’ de Scott Derrickson

The Day the Earth Stood Still poster

Si un enorme espacio en blanco fuese realmente visible en el blog, esa sería toda mi crítica de «Ultimatum a la Tierra«. Porque no encuentro otra manera de definir la película que hacerlo mediante un enorme vacío. No es que el remake que ha cocinado Scott Derrickson del clasicazo de los años 50 dirigido por un tal Robert Wise sea soberanamente mala, es que no es ni eso.

No soy yo de los puristas que creen que los clásicos no deben ser tocados. Sí hay algunas películas únicas, fruto del talento de algunos genios y de milagros cinematográficos que creo que han de ser respetadas. En ese grupo colocaría a «Casablanca«, «Lo que le viento se llevó«, «Ciudadano Kane» y algunas más. Pero hay otras que, aún siendo igualmente clásicos indiscutibles, sí pueden ser actualizadas perfectamente. Y en este grupo yo podría haber puesto sin problemas a «Ultimatum a la Tierra«.

Lo que pasa es que si actualizar un clásico consiste en añadirle unas escenas de destrucción de ciudades con efectos especiales y un ligero tono ecologista, entonces apaga y vámonos. Más aún cuando esas escenas de destrucción prácticamente no vienen a cuento ni tienen ningún sentido.

Hay que reconocer que, a priori, el actor perfecto para interpretar a alguien inexpresivo parecía ser Keanu Reeves pero curiosamente, aunque no llega a molestarme, tampoco está a la altura de las circunstancias. En este sentido Michael Rennie, que tampoco eran Marlon Brando, le da mil vueltas.

En general, casi nada de lo que sucede en la película me llega a importar ni consigue atraparme como espectador. Ni me aburro ni me divierto, no hay ritmo, no hay progresión dramática. Si como algo funciona la película es como metáfora de la situación actual del cine comercial estadounidense. En resumen: la nada.

Valoración final: 2 sobre 10

Noticias relacionadas:

Por Jeremy Fox

Twitter:@JeremyFox Instagram: jeremy_moonfleet

1 Comentario

  1. La verdad mi desconocimiento por el cine es bastante, sobre todo por los clásicos he visto de los 80 para acá pero de atrás, algún que otro que pasan algún día, lo que no impide que me guste el cine, y si es bueno mejor. Pero con está película salí estafada del cine, me pase todo el tiempo esperando que pasara algo, y es aburrida, lenta y no le vi trama ninguna. No sé de donde nació el amor del personaje de Keanu Reeves por la humanidad, de una mujer insípida y un niño malcriado, la verdad es una decepción mayúscula sobre todo, porque pague el ticket.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: