Seguimos con la serie dedicada a lo más esperado de 2009. «Valkyrie» de Bryan Singer. A priori debería haber sido una de las películas más importantes del año pasado e incluso haber optado a los oscars pero la historia del complot urdido por los propios militares nazis para matar a Hitler, ha dejado a todo… Sigue leyendo Lo más esperado de 2009 (III)
Mes: enero 2009
‘El intercambio’ de Clint Eastwood
Como casi siempre últimamente, vi «El intercambio» (Changeling) cuando ya casi todo el mundo la había visto y se había deshecho en elogios con ella. Por ello, aunque me parece una muy buena película, tengo que reconocer que no me parece la maravilla que muchos han descrito. No voy a descubrir ahora las bondades de… Sigue leyendo ‘El intercambio’ de Clint Eastwood
Lo más esperado de 2009 (II): el cine de animación
Sin duda, el cine de animación es uno de los que más alegrías nos ha deparado en los últimos años. Por ello he pensado que se merecían un espacio aparte en esta serie que le estoy dedicando a las películas más esperadas de 2009. Aquí está lo que más ganas tengo de ver del cine… Sigue leyendo Lo más esperado de 2009 (II): el cine de animación
Lo más esperado de 2009 (I): las películas de los oscars
Una vez repasado lo mejor y lo peor de 2008, llega el momento de realizar un avance de lo más esperado de 2009. Debido a la cantidad de películas prometedoras (asi empezó el año pasado y ya sabéis cómo terminó) voy a dividirlo en varios artículos que irán apareciendo en días sucesivos. Hoy empezamos por… Sigue leyendo Lo más esperado de 2009 (I): las películas de los oscars
Las nominaciones a los oscars
Ya están aquí un año más las nominaciones a los premios cinematográficos más importantes del mundo, pese a quien pese. No ha habido ninguna sorpresa destacable, aunque a mí me hubiese gustado ver a «El caballero oscuro» nominada a mejor película y mejor director. Aún así se lleva 8 nominaciones que es una cantidad muy… Sigue leyendo Las nominaciones a los oscars
‘Perpetuum Mobile’, cortometraje de Enrique García y Raquel Ajofrín
«Perpetuum Mobile» es un cortometraje de Enrique García y Raquel Ajofrín que a estas alturas ha recibido ya un buen puñado de premios cinematográficos internaciones, ha participado en más de 200 festivales y estuvo nominado a los Goya del año pasado que finalmente no ganó. Me he decidido a publicarlo hoy porque es uno de… Sigue leyendo ‘Perpetuum Mobile’, cortometraje de Enrique García y Raquel Ajofrín
Resumen 2008: lo mejor del año
Toca ahora el turno a lo mejor del año en Moonfleet. Creo que 2008 será recordado como el año de «El caballero oscuro» y WALL-E«. Añadiría «La niebla» pero es una cinta de 2007 que llegó tarde a nuestro país por motivos que casi prefiero no saber. Junto a ellas me gustaría destacar a algunas… Sigue leyendo Resumen 2008: lo mejor del año
Póster y trailer de ‘Planet 51’, la película más cara del cine español
No he podido evitar caer en el supertópico de decir en el título que «Planet 51» es «la película más cara del cine español» porque es una muletilla que vais a oír constantemente. Aunque desconozco las cifras reales, tengo la sensación de que los más de 60 millones de dólares de los que habla la… Sigue leyendo Póster y trailer de ‘Planet 51’, la película más cara del cine español
Póster y trailer de ‘La clase’, ganadora de la Palma de Oro de Cannes
Quizás el estreno más interesante del fin de semana sea el de «La clase» (Entre les murs), ganadora en 2008 de la Palma de Oro del Festival de Cannes. La educación es un tema candente en Europa hoy en día, especialmente en aquellos países con abundante inmigración como es el caso de España o Francia,… Sigue leyendo Póster y trailer de ‘La clase’, ganadora de la Palma de Oro de Cannes
Resumen 2008: lo peor del año
Muy difícil está juzgar lo peor de un año que es el peor año de cine que recuerdo. No puedo escribir este post sin dedicárselo a todos aquellos amigos sacrificados que, tras ver un bodrio infumable, me ahorraron horas de sufrimiento en los cines y un montón de euros malgastados. Dejando de lado todos los… Sigue leyendo Resumen 2008: lo peor del año