Seguimos con la serie dedicada a lo más esperado de 2009.
«Valkyrie» de Bryan Singer.
A priori debería haber sido una de las películas más importantes del año pasado e incluso haber optado a los oscars pero la historia del complot urdido por los propios militares nazis para matar a Hitler, ha dejado a todo el mundo indiferente.
Aún así, todo film de Bryan Singer merece ser visto. El reparto tampoco es flojo: Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighy, Tom Wilkinson, Carice van Houten, Thomas Kretschmann y Terence Stamp.
Se estrena, al fin, hoy mismo en toda España.
«A ciegas» (Blindness) de Fernando Meirelles.
Una película cuyas expectativas se han ido desinflando conforme se acercaba su estreno, pero aún así se merece estar en esta lista de lo más esperado del año. El tiempo dirá si cumple las expectativas creadas en parte por su reparto, encabezado por Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover o Gael García Bernal, y en parte por venir firmada por el director de «Ciudad de Dios» y «El jardinero fiel» (enlace a la crítica en Moonfleet).
La decisión de adaptar una de las más famosas novelas de José Saramago es muy osada y se merece una oportunidad. El público español se la dará, o no, el 6 de marzo.
Actualización: Notro Films, distribuidora de la película en España, me acaba de comunicar por mail que el estreno tendrá lugar finalmente el 13 de marzo.
«El solista» (The soloist) de Joe Wright.
Según la sinopsis oficial se trata de un drama acerca del poder redentor de la música que nos cuenta la historia del periodista Steve Lopez (Robert Downey Jr) y de Nathaniel Anthony Ayers (Jamie Foxx), que había sido un prodigio de la música clásica, pero que ahora toca el violín en las calles de Los Ángeles. Mientras Steve Lopez se esfuerza en ayudar al sintecho a recuperar su vida, nace una amistad única que cambiará la vida de ambos.
La película parece ser que está preparada desde hace tiempo y hasta se decía que optaría a alguna nominación a los oscars pero finalmente se ha ido postponiendo su estreno en los USA hasta la fecha actual del 24 de abril.
En España no se sabe nada todavía pero con esos actores y con la estupenda Catherine Keener, no me la perderé.
«Gran Torino» de Clint Eastwood.
Todos los fans del actor/director nos hemos emocionado viendo el póster y el trailer de la película así que poca justificación necesitamos para ir a verla.
No sé si será la última interpretación del actor o no pero lo que tengo claro es que será una nueva demostración de que es uno de los grandes.
Para colmo, el tema principal está interpretado por el propio Eastwood algo que, si no me falla la memoria, no hacía desde «El aventurero de medianoche«.
Tenía su estreno previsto para el 20 de febrero pero no me extrañaría que lo cambiasen ahora que no tiene ninguna nominación a los oscars.
«Two lovers» de James Gray.
Al principio parecía una broma, e imagino que los años le harán cambiar de opinión, pero parece que finalmente se confirma que esta será la última actuación de Joaquin Phoenix por el momento.
Se rodea para ello de un director con el que se ha llevado bastante bien y con un interesante reparto en el que destacan las presencias de Gwyneth Paltrow, Vinessa Shaw, Isabella Rossellini y Elias Koteas.
Se estrena el 13 de febrero en los USA.
«Duplicity» de Tony Gilroy
Tras el buen sabor de boca y la (casi) inmejorable recepción crítica de su ópera prima, «Michael Clayton» (enlace a la crítica), Tony Gilroy vuelve con un thriller sobre espionaje en las corporaciones. Con los últimos acontecimientos relacionados con el PP de Madrid, la verdad es que a España llega en el momento perfecto.
Para asegurar el tirón comercial de la película cuenta como protagonistas con Julia Roberts y Clive Owen. Apoyándoles están los estupendos, aunque con menor potencial taquillero, Tom Wilkinson y Paul Giamatti.
Se estrena el 20 de marzo.
«The brothers Bloom» de Rian Johnson
Otro director que besó el cielo con su primera película. «Brick» (enlace a la crítica en Moonfleet) es de hace ya cuatro años pero seguro que todavía la recuerdan todos aquellos que disfrutaron con su mezcla de cine negro clásico y thriller universitario.
Ahora Johnson nos presenta una película que se presenta, a priori, como una comedia dramática con tintes de aventura romántica. Parece un paso arriesgado en una carrera todavía por consolidar pero cuenta para ayudarle con un interesante reparto en el que destacan Rachel Weisz, Adrien Brody, Mark Ruffalo, Rinko Kikuchi, Robbie Coltrane y Maximilian Schell.
Se estrena el 29 de mayo en los USA. Aquí, hasta donde yo sé, no tiene fecha de estreno todavía.
«Ángeles y demonios» (Angels & Demons) de Ron Howard.
Ni me gustó «El código da Vinci» novela, ni me gustó «El código Da Vinci» película (enlace a la crítica en Moonfleet) pero aún así le daré una oportunidad a esta segunda parte cinematográfica (a la novela ni de coña) a ver si Howard demuestra más pulso narrativo y la historia es más entretenida que en la anterior ocasión.
Al imprescindible Tom Hanks acompañan en esta ocasión Ayelet Zurer, Ewan McGregor, Stellan Skarsgård y Armin Mueller-Stahl.
Se estrena el 15 de mayo en España.
«State of play» de Kevin MacDonald.
Basada en una miniserie de la BBC del mismo título cuenta cómo un equipo de periodistas de investigación trabajan con un detective de la policía para resolver el crimen de la amante de un congresista.
Atención al repartazo de esta película: Rachel McAdams, Ben Affleck, Russell Crowe, Viola Davis, Jason Bateman, Robin Wright Penn, Helen Mirren y Jeff Daniels. Espero que Affleck no comparta muchas escenas con Crowe, como en la foto, porque el australiano se lo puede comer con patatas.
Se estrena el 17 de abril en España.
«Inglourious Basterds» de Quentin Tarantino.
En este caso Tarantino nos ofrece una de guerra ambientada en la Francia ocupada por los nazis de la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de soldados judíos estadounidenses, conocidos como «Los bastardos», son escogidos específicamente para sembrar el terror en el Tercer Reich arrancándo la cabellera y matando brutalmente a soldados nazis. Tarantino en su salsa.
El título del film hace referencia al título estadounidense de «Quel maledetto treno blindato«, una película de Enzo G. Castellari, director italiano que interviene como actor en la cinta de Tarantino.
En el reparto destacan Brad Pitt, Diane Kruger, Daniel Brühl, Eli Roth, Samuel L. Jackson (narrador), Mike Myers, Julie Dreyfus, Maggie Cheung y Cloris Leachman, la mítica Frau Blücher de la no menos mítica «El jovencito Frankenstein«.
Se estrena el 21 de agosto en los USA.
(continuará…)
Noticias relacionadas:
La miniserie de State of Play está realmente muy bien. Y la trama de Ángeles y Demonios es un delirio puro, para que estés ya avisado 🙂
Imagino que la trama de «Ángeles y Demonios» será delirante y por eso no he leído el libro. Para colmo estudié Físicas así que imagino que aún con todo lo que he olvidado me parecería más delirante, por no decir insultante.
Aún así, estoy seguro de que iré a verla. Además en mayo lo mismo no hay mucho más que ver, no como ahora que no tengo tiempo para ver todo lo que quiero ver, jeje.
Saludos
Sobre el retraso de GRAN TORINO yo ya lo avisé en mi blog hace días:
http://traslaspuertas.lacoctelera.net/post/2009/01/29/una-noticias-breves-poster-watchmen-y-aplazado-gran
Hay que esperar un poco más…
Era de suponer este retraso porque estrenarla el fin de semana de los oscars no tenía mucho sentido comercial.
Claro que enfrentarla en la taquilla a «Watchmen»…
Saludos
Madre mía, «A ciegas», qué tostón pretencioso con aire aleccionador…