‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ de David Yates

Harry Potter and the half blood princeTengo que reconocer que las películas de Harry Potter empiezan a resultarme algo cansinas. Y ello pese a que me considero, hasta cierto punto, fan de la saga cinematográfica (los libros por ahora no los he leído). Además, tengo la sensación de que no soy el único al que cada vez le importan menos las aventuras del joven mago.

Quizás la decisión de no darle en ningún momento la dirección de los diferentes episodios a directores de primer nivel con cierto estilo personal (salvo el caso de Cuarón), que fue una buena forma de mantener la serie dentro de los límites marcados por la voluntad de J. K. Rowling, esté acabando por diluir el interés de una saga que prometía más de lo que está ofreciendo.

Por supuesto que esta sexta entrega es técnicamente notable, resulta entretenida y todo lo que se quiera, pero la mecánica resulta ya repetitiva. Más les vale que el final de la saga tenga la espectacularidad que se merece porque si no…

Puestos a contar algo diferente hay que reconocer que en esta entrega hay algunos apuntes más oscuros. De hecho, una escena me ha llegado a recordar al cine de terror oriental durante breves momentos, pero necesitaría una apuesta más decidida y arriesgada, imposible por el público al que va destinada la cinta.

Eso en cuanto al conflicto de Potter contra el-que-no-puede-ser-nombrado, porque el resto de la película (y es bastante) se dedica a contarnos las aventuras sentimentales de los protagonistas adolescentes. Aún siendo adulto, creo que que resulta disfrutable siempre que uno esté dispuesto a entrar en el juego.

Y no tengo mucho más que contar sobre «Harry Potter y el misterio del príncipe«, la verdad. No me queda más que rezar para que los dos episodios finales, basados en un único libro, estén al nivel que los fieles espectadores nos merecemos.

Valoración final: 6 sobre 10

Por Jeremy Fox

Twitter:@JeremyFox Instagram: jeremy_moonfleet

4 comentarios

  1. A mí me da la sensación que las películas no consiguen trasladar el cambio de tono de los libros conforme se acerca el final. La que dirigió Cuarón sigue siendo la mejor porque sí consiguió captar el espíritu del libro, pero creo que no están creciendo con los espectadores, que fue lo que hicieron los libros con los lectores. No sé si me explico bien, pero les falta algo (los libros, por cierto, son muy entretenidos).

  2. A mí personalmente este fue uno de los libros que menos me gustó, quizás porque el anterior me dejara muy buen sabor de boca, se le fue un poco la mano con tanta hormona adolescente revolucionada. Las películas clavan muchos aspectos, pero a mí a veces, y ahí coincido con McGuffin, me dejan la sensación de que hay vacíos en los que se olvida lo importante de la historia y se va al «cotilleo», los libros maduraron a protagonistas y las películas no logran hacerlo de todo.

  3. @MacGuffin
    @Viola de Lesseps
    Parece que todo el mundo está de acuerdo en el hecho de que los libros son mejores que las películas. Quizás si hubiesen dejado que Cuarón se encargase de todas las demás… Yo temo que el ego de J. K. Rowling y sus ganas de controlarlo todo hayan podido más que el interés en hacer algo de más calidad. Por otro lado… se están forrando así que ¿para qué esforzarse en hacerlo mejor?

    Saludos

  4. Por lo visto, el estilo de Cuarón era ‘demasiado oscuro’ para la saga.

    En esta lo que he echado de menos, ha sido un poco más de continuidad con la historia principal.
    Es decir, nos van desgranando con cuentagotas los sucesos de la trama principal, pasando del rollo amorío adolescente a la trama una y otra vez, pero siendo incapaces de entrelazar ambas.

    Ahí Cuarón lo hizo mejor, en ese sentido, por lo que la película resulta más entretenida al no dejarnos olvidar lo que realmente importa.

    Y no es por cuestionar a Rowling, pero el mundo del libro y el mundo del cine es bien distinto.
    En ambos mundos se cuentan historias, pero de manera bien distintas.

    Una pena, sobre todo para las dos últimas películas, del último libro, que deberían ser muy movidas y cargadas de acción…

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: