Hace unos días, mi querido amigo Ferre decidió amargarme el comienzo del día enviándome un artículo escrito por el «autor dramático, crítico y director de cine» Vicente Molina Foix (revista Tiempo 18 de Septiembre).
En dicho artículo, el autor se despacha a gusto con el mundo del cómic y de la animación, mostrando un absoluto desprecio hacia ambas formas de expresión artística, así como una alarmante ignorancia sobre el tema. Aunque he escuchado opiniones similares con anterioridad, es la primera vez que se las escucho a alguien que se supone un prestigioso «intelectual».
No es que yo le haga mucho caso a las columnas de opinión de los diferentes medios de comunicación pero creo que, en este caso, se merece la contundente respuesta que le han dedicado algunos medios como La cárcel de papel (al que alude directamente en el artículo), Zona Fandom o el propio Ferre en Retroklang.
Entre las brillantes aportaciones del señor Molina Foix se incluye la calificación de «dibujante de monigotes» a los dibujantes de cómic (de los guionistas se olvida directamente y no parece ni saber de su existencia) y su indignación ante la creación, por parte del Ministerio de Cultura del premio Nacional de Cómic.
Tras esos comentarios, continúa el director de «Sagitario» diciendo lo siguiente:
No tengo nada en contra de los tebeos, que leí de niño con el placer primario y el escaso aprovechamiento que dan estas cosas; también jugué con gran fervor al parchís y al palé, y no por ello estoy dispuesto a sumarme a una iniciativa que pretendiera elevar los juegos de mesa a la altura de las obras imperecederas del arte.
Por supuesto intenta con estas palabras mostrar que los tebeos son algo para niños y nada más. ¿Ofrece algún razonamiento? Claro que no. La única intención del artículo es descalificar a todo un arte, ni más ni menos. ¿Conoce el autor obras como «Maus«, ganadora del premio Pulitzer en el año 92? Lo dudo y, lo que es peor, dudo que le interese.
Pero la cosa sigue:
La equiparación de Mortadelo & Filemón y el manga con Thomas Mann o Buñuel me parece una perversión muy propia de la dominante quiebra de categorías estéticas.
Aquí la cosa ya adquiere un toque maligno. No puedo creer que alguien del prestigio intelectual de Vicente Molina Foix cometa el patético error de comparar una obra concreta y un estilo concreto con dos autores y hacerlo, además, de forma tan torticera.
Dicho esto, tengo que salir a defender a «Mortadelo y Filemón» que son dos personajes, creo yo, cuya memoria durará mucho más que ninguno de los creados nunca por el señor Molina Foix. Claro que… ¿será ese el problema? ¿algún premio al cómic habrá herido el orgullo de este escritor? ¿le habrán negado alguna subvención en favor de un «dibujante de monigotes»?
Atentos a esta frase porque la considero ya una ofensa a mi inteligencia y a mi pasión cinéfila.
Que tanta gente y tantos críticos serios digan que una chorrada de plastilina como Up es una obra maestra del séptimo arte me produce vergüenza.
Lo que debería darle vergüenza al amigo Foix es su frase. Me quedo con la duda de si cree que la película (que dudo mucho que haya visto) está hecha con plastilina o si, simplemente, cree que mencionando dicho material rebaja la calidad de la obra.
En cambio, si la ha visto y no es capaz de ver sus méritos artísticos, simplemente por ser de dibujos animados, debería visitar un psicólogo. ¿Sería peor película «Ciudadano Kane» si hubiese sido hecha mediante esa técnica? ¿qué es lo que hace que una escena emocionante deje de serlo por el hecho de ser dibujada y no rodada en un estudio?
En medio de tanto despropósito, el ya ex-amigo Vicente Molina Foix hace un inciso y salva de la quema a algunos artistas concretos:
Las viñetas satíricas y la caricatura política tienen, por supuesto, una tradición y una dimensión muy distinta[…]
¿Una caricatura política sí es arte? ¿Otorga el tema político calidad artística por sí mismo? ¿Y si en lugar de una viñeta tenemos 200, ordenadas de forma que cuentan una historia deja de ser arte? ¿Será que Foix tiene algún amigo que se dedica a la caricatura política y no ha querido ofenderle?
En el párrafo final vuelve a coronarse, cerrando de esta forma un discurso lleno de incoherencias y que rebosa mala leche e ignorancia por todas partes.
[…]mientras que el tebeo, en sus distintas encarnaciones, cómicas, eróticas o fantásticas, nunca deja de ser un entretenimiento no sé si para menores, pero desde luego muy menor.
Así da gusto. Termina su artículo, en el que ha intentado vapulear a todo un arte, sin ofrecer el más mínimo argumento que apoye su opinión. Creo que con ello se ha quedado en evidencia él mismo y que tanta réplica por mi parte era innecesaria pero, espero que lo entiendan, no he podido evitarlo.
Esto no es sino el comienzo de una guerra que no ha visto todavía su última batalla. En su blog personal, Vicente Molina Foix avisa que va a responder a los que le han atacado y pide tiempo para escribir su respuesta.
Yo le aconsejaría, para evitarle un nuevo ridículo, que aprovechase ese tiempo para leer «Contrato con Dios«, «Maus«, «Watchmen«, «La balada del mar salado» o «La muerte del Capitán Marvel» (por poner unos pocos ejemplos). De esta forma, la próxima vez hablaría con un ligerísimo conocimiento del tema.
Si alguien está interesado puede leer el artículo completo de Vicente Molina Foix en este enlace.
Yo creo que sí que salva a los viñetistas porque seguro que tiene coleguitas en algún periódico oficial del Partido tipo PRAVDA y similares.

Bueno, lamentable artículo de opinión lleno de contradictorias y pueriles comparaciones y conclusiones.
Como bien dices, creo que denota un desconocimiento del mundo del cómic apabullante. A los ejemplos que citas se le pueden añadir otros tantos.
Y los propios Mortadelo y Filemón pueden codearse con Melville y con quien haga falta.
Este hombre se hace mayor. Que se revise «Los viajes de Sullivan» cuanto antes y que revise también tantos y tantos storyboards de tantas y tantas grandes películas.
Mítico:
Ya lo leí en su dia, las sandeces del inutil este. Un payasete, que se cubre con la pátina de cultureta. Ya lo hemos dicho hasta la saciedad. Veste a la mierda payaso.
La cultura es cultura, no hay de 1ª o de 2ª. Ni la tuya es más valida que las demás. Si no le gusta, perfecto, que no hable de lo que no sabe. Así lo unico que demuestra es su profunda ignorancia.
En fin, auto-propaganda y auto-publicidad. Así alguien habla de el. Nada lo mejor es no hacerle ni puñetero caso.
¿Soy sólo yo, o da la impresión de que en el papel del artículo hay unas gotitas verdes como caídas de unos colmillos? El problema de todo esto es que lo hace con una mala leche que da la impresión de que alguien, o más bien mucha gente, de la profesión le debe dinero, o que se benefició a su hija, o se largó con su mujer… No sé, un buen siquiatra le venía muy bien, o un buen polvo, que este tío es un malfollao… virgensanta.
Puede que os interesen estas actualizaciones sobre el debate (pinchad aquí): entre ellas, el artículo de VMF respondiendo a la polvareda levantada por el anterior y una muy interesante carta abierta de Antonio altarriba.
Saludos,
Ferre
Coñe, el enlace ha salido fatal. Jeremy, ¿sería mucha molestia si editaras mi comentario anterior, pusieras bien el link y borraras éste, por favor?
Saludos y gracias por el curro extra,
Ferre
Lo hacía mientras tú escribías el siguiente. Parece que estamos conectados a la vez, jeje.
Saludos y gracias por el enlace. Me pongo a leerlo ahorita mismo.
Mientras tecleo estas palabras intento acordarme de todos los artículos que he leído en contra de este hombre. Ninguno se queda corto expresando lo mal que hace este señor escribiendo 40 líneas llenas de ignorancia. Hacía tiempo que no me sorprendían de esta manera, tan ingratamente.
Bravo por Antonio Altarriba, en su respuesta se encuentra también mi opinión.
@Rach
La verdad es que yo tampoco dejo de estar asombrado por la ridiculez de los argumentos que esgrime el señor Vicente Molina Foix. En fin…
Saludos