Mi quiniela de los oscars

Póster Oscars 2011Un año más me lanzo a la piscina con la quiniela de los Oscars. Como el blog ha recuperado su actividad hace poco no he podido organizar concurso en torno a los oscars pero, aún así, no valgo yo para quedarme sin dar mi opinión sobre lo que puede pasar en la ceremonia de este año.

Creo que nunca me cansaré de este juego de los oscars, pese a todos los años que llevo jugando a él. Y eso que, gracias a la imposibilidad de ver la transmisión sin pagar, me he perdido unas cuantas ceremonias en los últimos años, hasta el punto de que ya no me hace la misma ilusión que en los viejos tiempos.

Espero que algún día podamos volver a disfrutar de la ceremonia en abierto y vuelva a pasarme la noche en vela, inflado a palomitas, chocolate y coca-cola. Hasta entonces temo que me conformaré con leer las noticias a primera hora del día siguiente.

Podéis leer la lista completa de nominados en la imdb. Aquí van mis predicciones:

Mejor película: «El discurso del rey«. No sólo es la película más nominada sino que además ha ganado los premios del gremio de productores, directores, guionistas y actores. No se puede pedir más, aunque yo preferiría que ganase «La red social». Eso sí, las nominadas tienen, en general, tan buen nivel que varias de ellas podrían ganar sin que hubiese lugar a mucha queja. Quizás el mecanismo de voto beneficie a Fincher…

Mejor director: David Fincher por «La red social«. Aquí la historia nos dice que hay que apostar por el director de la favorita para ganar el oscar pero tengo la sensación (en parte aumentada por el deseo) de que este año podría dividirse el voto.

Mejor actriz: Natalie Portman for «Cisne negro«. Soy un defensor a muerte de esta actriz desde que deslumbró a todo el mundo en «León, el profesional» o «Beautiful girls» pero aún así admito que mi corazoncito cinéfilo disfrutaría viendo cómo le dan el oscar a Annette Bening. Temo que no será así.

Mejor actor: Colin Firth por «El discurso del rey«. Aquí no hay discusión posible. Su interpretación es excelente, ya podría haber ganado el año pasado y además es un tipo que cae bien.

Mejor actriz secundaria: Melissa Leo por «The Fighter«. Aunque durante la promoción de los oscars ha cometido errores bastante graves, todo el mundo destaca su tremenda actuación (yo todavía no la he visto). Aunque el hecho de tener una compañera de reparto también nominada podría hacer que los votos se repartiesen y ganase una tercera. En ese caso podrían ser Hailee Steinfeld o la misma Helena Bonham Carter las afortunadas. Esta categoría está más abierta de lo que muchos creen.

Mejor actor secundario: Christian Bale por «The Fighter«. Aquí pasa algo parecido a la categoría de actriz secundaria salvo que a Bale no le perjudica su promoción (no ha cometido ningún error importante) sino el hecho de que es un tipo que no cae especialmente bien en Hollywood. Aún así es un actorazo al que tarde o temprano querrán premiar así que esta puede ser la ocasión perfecta. Eso sí, no lo tiene ganado porque Geoffrey Rush le sigue muy de cerca…

Mejor guión original: «El discurso del rey«. Cualquier otro resultado significaría que esta va a ser una noche de sorpresas.

Mejor guión adaptado: «La red social«. Si no le dan el oscar a Sorkin se puede armar una buena.

Mejor película de animación: «Toy story 3«. Por poco, pero me parece mejor que «Cómo entrenar a tu dragón«. No he visto «L’illusionniste» pero le tengo muchas ganas porque soy un fan de «Bienvenidos a Belleville«.

Mejor banda sonoral original: «La red social«. Es cierto que Alexandre Desplat (El discurso del Rey) se va mereciendo un oscar y que podría ganarlo perfectamente este año porque su banda sonora, además de buena pertenece a la película más nominada, pero creo que la Academia se decidirá por la modernez de Trent Reznor y Atticus Ross. A mí la que más me gusta es «Origen» y, como dice Ferre, la nominación de «127 horas» ni la entiendo.

Mejor canción: «Toy story 3«. Ni siquiera he escuchado todas las canciones nominadas pero creo que la academia volverá a premiar a Randy Newman que tan sólo tiene un oscar en su vitrina y esta es su vigésima nominación a los premios de la academia. ¡Vigésima! ¡Madre mía!

Mejor montaje: «La red social«. Que esté nominada «127 horas» y no esté nominada «Origen» parece una broma pero en cualquier caso tengo la sensación de que el premio será para la peli de Fincher por méritos propios.

Mejor fotografía: «Valor de ley (True Grit)«. Aún no la he visto pero es la novena nominación de Roger Deakins y ya va siendo hora de que le premien. Además podría ser el único galardón de la película de los Coen.

Mejor dirección artística: «El discurso del rey«. Aquí la pelea con «Alicia en el país de las maravillas» será cerrada pero la fuerza de las nominaciones y el hecho de ser una cinta de época creo que jugarán a favor de la cinta inglesa.

Mejor vestuario: «El discurso del rey» por motivos similares al de dirección artística.

Mejor maquillaje: «El hombre lobo«. Aquí estoy siendo muy conservador porque sin duda es el favorito pero este Oscar ha dado sorpresas en los últimos años así que no me extrañaría nada que ganase cualquiera de las otras nominadas. Disfrutaría mucho, especialmente, si ganase «Camino a la libertad» porque es una película que se merecía estar entre las 10 nominadas a mejor película del año.

Mejor sonido: «Origen«. A falta de premios más importantes, da la sensación que los premios más técnicos serán los de consolación para la película de Nolan (salvo que salte la sorpresa y se lleve el de guión, que todo puede ser).

Mejor montaje de sonido: «Origen«

Mejores efectos visuales: «Origen«. Cualquier otro resultado sería una conmoción.

Película extranjera: «Hævnen» (In a better world) de Dinamarca. Aunque «Biutiful» cuenta con el apoyo de la candidatura de Bardem y el hecho de que Iñárritu sea conocido en Hollywood, lo cierto es que se oyen bastantes rumores que indicarían que puede ganar la película danesa así que me lanzo a la piscina y voto por ella.

Dentro de unas horas se sabrá lo cerca o lejos que me he quedado del pleno.

Por Jeremy Fox

Twitter:@JeremyFox Instagram: jeremy_moonfleet

8 comentarios

  1. Yo no voy a hacer mi predicción en plan «esto es lo que van a votar»; voy a decir quién creo que lo merece según mi humilde opinión.

    Mejor película: «La Red Social». Cierto, hay un buen nivel este año y varias la que me han gustado mucho, pero voy a quedarme con «La Red Social» porque está un peldaño por encima de las otras. Y, sinceremente, no me haría ninguna gracia que se lo llevara «El Discurso del Rey», película correcta, pero nada más que eso, correcta.

    Mejor director: David Fincher. Porque me parece que es uno de los pocos que sigue teniendo algo que decir a nivel cinematográfico y además es capaz de dar la vuelta a la tortilla de lo esperable.

    Mejor actriz: Dudo entre Natalie Portman o Jennifer Lawrence. Me voy a inclinar por Portman, aunque sea porque ya lo va mereciendo.

    Mejor actor: De acuerdo: Colin Firth.

    Mejor actriz secundaria: Muy, pero que muy competida. Voy a inclinarme por Hailee Steinfeld, que se come a Bridges y a Damon (y eso que lo hacen muy bien). Lo que no entiendo es que sea nominada como actriz secundaria cuando es tan principal como Bridges.

    Mejor actor secundario: Sí, Christian Bale. Sin discusión.

    Mejor guión original: «The Fighter». Lo siento, pero «El Discurso del Rey» me parece un tanto plano: la película transcurre plácidamente, sin tener momentos importantes (ni siquiera el discurso final, que más parece otro ejercicio más).

    Mejor guión adaptado: «La Red Social». Efectivamente, el mejor guión del año, distanciado del resto.

    Mejor película de animación: «Toy story 3». Si no estuviera ésta, el «Dragón» se la llevaría

    Mejor banda sonoral original: «La red social». Ya sabes que me hubiera gustado ver aquí la de «Valor de Ley», pero de las que hay, la que mejor se adapta a la película es la de Trent Reznor y Atticus Ross (y además, a mí me gustan mucho Nine Inch Nails, ¡qué leches!). Eso sí, la de «Origen» también me parece espléndida, justo ahí, pegadita a «La Red Social»

    Mejor canción: Ni idea, oiga. Lanzo un dado de cuatro caras y sale… «Coming Home», de la película «Country Strong» (que, por supuesto, ni he oído)

    Mejor montaje: «La Red Social». Efectivamente, «Origen» debería estar aquí,… pero también «Buried» (que hubiera sido mi elección).

    Mejor fotografía: «La Red Social». Nuevamente, muy pensada para el film (como la música) y tan fría y aislacionista como el protagonista.

    Mejor dirección artística: Pues yo creo que «Origen». Vale, «El Discurso del Rey» está bien, pero es que son ingleses: meten las cámaras en el parque temático que va de 1850 a 1950 y les salen como churros. La de «Alicia» me parece mala (vale, muñequitos y nada más)

    Mejor vestuario: Yo aquí voy a dar un palo de ciego: «La Tempestad», proque Julie Taymor siempre ha cuidado el vestuario de sus producciones con mano de hierro, con una extraña mezcla de clasicismo y frikismo.

    Mejor maquillaje: NPI, así que te copio: «El hombre lobo».

    Mejor sonido: «La Red Social». Aunque sólo ea por la escena de la discoteca.

    Mejor montaje de sonido: «Origen». Sip.

    Mejores efectos visuales: «Origen». Me parece apabullante… aunque no las tengo todas conmigo: la escena de la película de Clint Eastwood también tiene sus posibilidades.

    Película extranjera: Sin haber visto ninguna, para los vecinos del norte: «Incendies».

    ¡Y esto es todo, amigos!

    Aaaaaaaaadiós,

    Ferre

  2. Yo,aunque mi corazón está con Valor de Ley, votaré por El Discurso del Rey (ya sabemos como valoran esta clase de papeles en la Academia) espero q gane pq me he jugado pasta en una casa de apuestas y todo Jurrr! Saludos!!

  3. Aquí dejo mi quiniela con la tranquilidad de no poder hacerlo peor que el año pasado, ya quedé último xD

    Mejor película: El cisne negro. Este año confío en que mi preferida se lleve el premio.

    Mejor director: David Fincher. Personalmente yo se lo daría a Aronofsky.

    Mejor actriz: Natalie Portman. Parece cantado.

    Mejor actor: Colin Firth. Otro que parece cantado
    Mejor actriz secundaria: Hailee Steinfeld por valor de ley

    Mejor actor secundario: Christian Bale. El mejor actor en the fighter.

    Mejor guión original: Chistopher Nolan por Origen. Por enrevesado xD

    Mejor guión adaptado: Los Coen por Valor de ley. Aunque no lo comparto, para mi argumentalmente se parece demasiado a la primera versión.

    Mejor película de animación: Toy story 3.

    Mejor banda sonoral original: Hans Zimmer por Origen

    Mejor canción: Toy story 3. Por decir una, porque este premio ni idea.

    Mejor montaje: La red social.

    Mejor fotografía: Valor de ley. Sería justo.

    Mejor dirección artística: El discurso del rey. Si estuviera nominada, sería para el cisne negro.

    Mejor vestuario: El discurso del rey

    Mejor maquillaje: El hombre lobo. La única que he visto de las nominadas.

    Mejor sonido: Origen

    Mejor montaje de sonido: Valor de ley.

    Mejores efectos visuales: Origen. Este parece cantadísmo

    Película extranjera: Canino. (jeje ni de coña creo que gane esta peli porque es una marcianada en el contexto de los Oscars, pero como tengo debilidad por ella me voy a dar el gustazo darla como ganadora).

    Saludos

  4. Yo quiero que Fincher gane mejor película y mejor director.
    127 horas espero que se quede sin nada de nada es un blufff.
    Natalie Portman mejor actriz y el mejor actor Jeff Brigdes por valor de Ley, está impresionante.
    lo que dice Ferre de nominar a Hailee Steinfeld como secundaria es una de las cosas más graciosas de los últimos años, eso si por detrás de la gran nominación que la Academia del cine español hizo a Soledad Villamil como mejor actriz revelación por El secreto de sus ojos. A veces parecen tontos!

  5. Pues yo no sabría decir, así que he apostado por Jeremy. Solamente hay una categoría en las que las favoritas según las apuestas no coinciden con los pronósticos dados aquí: Película Extranjera paga 2.84 a 1 por «In A Better World», y le he metido 50 libras. Como tres apuestas es el triple de divertido que una apuesta, también he metido algo por «Alicia» en Dirección Artística y por Bonham Carter como actriz de reparto. A ver si saco para que nos vayamos de cena, o al menos para un bocadillo de mortadela…

  6. Me alegra comprobar que los que apostasteis dinero lo habéis recuperado.

    Una semana muy liada me ha impedido comentar antes esta noticia, os pido perdón. Al final no hubo grandes sorpresas y la ceremonia tampoco fue especialmente brillante (la he visto con posterioridad) así que no hay mucho que comentar.

    Me gustó ver a Spielberg por los oscars. A ver si el año que viene le vemos otra vez pero recogiendo un premio…

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: