
Un año más llego por los pelos, pero no me resisto a dejar aquí mi quiniela con lo que creo que sucederá esta noche en la ceremonia de los Oscars. Una ceremonia que podría vivir un momento histórico, ya que podría ser la primera vez que una película de ciencia-ficción gana el premio a mejor película.
Pero no adelantemos acontecimientos porque la favorita en las apuestas es «12 años de esclavitud» que, sin haberla visto, todo el mundo dice que es un peliculón. Eso es lo bueno de hacer bien las nominaciones, que gane el que gane es un digno vencedor.
Sin más prolegómenos, aquí van mis predicciones:
Mejor película: «Gravity». Creo que, pese a no ser la gran favorita, podría terminar ganando porque es la película más amada del año y eso, con el voto preferente que se usa en esta categoría, puede ser decisivo.
Mejor director: Alfonso Cuarón por «Gravity».
Mejor actriz: Cate Blanchett por «Blue Jasmine».
Mejor actor: Matthew McConaughey por «Dallas Buyers Club».
Mejor actriz secundaria: Lupita Nyong’o por «12 años de esclavitud».
Mejor actor secundario: Jared Leto por «Dallas Buyers Club».
Mejor guión original: «La gran estafa americana». Peleará hasta el último voto contra «Her» pero yo supongo que será una especie de premio de consolación para David O. Russell.
Mejor guión adaptado: «12 años de esclavitud».
Mejor película de animación: «Frozen».
Mejor banda sonoral original: «Gravity». Aunque podría haber sorpresa en esta categoría, lo cierto es que la banda sonora es tan importante en la película que creo que sería un injusticia no reconocerlo con un Oscar.
Mejor canción: «Let it go» de «Frozen».
Mejor montaje: «Capitán Phillips». Otra categoría en la que la cosa está muy reñida. Posiblemente yo se lo daría a «Gravity» pero los miembros de la academia suelen votar lo más evidente y la estupenda cinta de Greengrass tiene un montaje llamativo (y magnífico, por otra parte).
Mejor fotografía: «Gravity». Es la sexta nominación de Emmanuel Lubezki y, francamente, se lo merece sobradamente.
Mejor diseño de producción: «El gran Gatsby». Otro de los oscars dudosos de la noche, ya que podría ganar casi cualquiera, aunque las rivales de Gatsby serían «Gravity» y «12 años de esclavitud». Aún así, el voto más obvio es para la cinta de Luhrmann y lo obvio en estas categorías suele ganar.
Mejor vestuario: «El gran Gatsby».
Mejor maquillaje: «Dallas Buyers Club».
Mejor mezcla de sonido: «Gravity».
Mejor montaje de sonido: «Gravity».
Mejores efectos visuales: «Gravity». En estos premios técnicos, este año no hay rival.
Película extranjera: «La gran belleza».
Sé que no os dejo mucho tiempo pero si queréis dejar vuestras quinielas aquí, sois más que bienvenidos. Ya sabéis que a mí me encanta este juego.
Muy interesante, pero te faltan cuatro categorías.
Cierto, casi nunca hago predicciones sobre esas cuatro categorías porque no suelo tener ninguna base sobre la que hacer mi predicción. Esta vez, que he visto menos películas que nunca, aún con más razón.
Saludos
Estimado blogger,
Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia