Pocos temas puede haber tan escabrosos como el de la pederastia en la Iglesia Católica. Pues de eso mismo trata el documental «Líbranos del mal» (Deliver Us from Evil) que ha sido escrito y dirigido por Amy Berg. Su trabajo viene avalado por la nominación al oscar al mejor documental del año 2006 o el premio al mejor guión de documental de la Writers Guild of America, entre otros.
La impactante sinopsis oficial dice lo siguiente:
«Líbranos del mal» es la historia del Padre Oliver O’Grady, el más célebre pedófilo en la historia de la Iglesia Católica moderna. Depredador sexual compulsivo e inmisericorde, O’Grady usaba su encanto y autoridad como líder religioso para explotar las familias católicas y violar a docenas de niños a través de California del norte, tanto física como espiritualmente, a lo largo de veinte años. Sus víctimas iban desde un niño de nueve meses a la madre de mediana edad de otra víctima adolescente.
Pese a los tempranos indicios y quejas de varias parroquias, la Iglesia, mediante un sofisticado mecanismo protector, decidió esquivar responsabilidades y desviar la crítica. Mintió a los parroquianos y a la justicia local, mientras trasladaba a O’Grady de parroquia en parroquia. Sin embargo, documentos internos de la Iglesia demuestran que desde 1973, O’Grady violó y sodomizó con pleno conocimiento de ello por parte de sus superiores en la Iglesia católica.
La película se estrena en España mañana viernes.
Actualización: Finalmente se estrena el jueves 24 de julio.
Ver el trailer en YouTube
Aprovecho para desearle a Wide Pictures mucha suerte y para agradecerles el material enviado. En los próximos meses iré informando sobre otros interesantes estrenos de esta nueva distribuidora cinematográfica, liderada por Luis de Val, ex Presidente de Manga Films durante los últimos 15 años.
He tenido la oportunidad de verla, y espero que si la estrenan en Sevilla (cosa que dudo) ir a verla en el cine y llevar a mis amigos a verla.
Es un testimonio brutal, en el que se siente el dolor de las víctimas.
La verdad es que no sé en qué cines se estrena la película pero, por desgracia, es verdad que hay muchas y muy interesantes películas que se estrenan apenas en Madrid y Barcelona.
Espero poder verla pronto y comprobar si es tan buena como dicen y como dices.
Saludos y bienvenida a Moonfleet
No pasa nada, está en la mula. Para disgusto de muchos.